SOLICITAR PRESUPUESTO

The calendar is updated every five minutes and is only an approximation of availability.

Some hosts set custom pricing for certain days on their calendar, like weekends or holidays. The rates listed are per day and do not include any cleaning fee or rates for extra people the host may have for this listing. Please refer to the listings Description tab for more details.

We suggest that you contact the host to confirm availability and rates before submitting a reservation request.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Descripción

Aprovechando el producto estrella de la comarca, el aceite de oliva, el Hotel Sierra de Cazorla, crea el primer SPA TEMÁTICO sobre el aceite, producto que con una cuidadosa aplicación realza todas sus propiedades para su aplicación en la salud, el relax y la belleza. El compeljo está compuesto por 2 hoteles: el Hotel Spa Sierra de Cazorla de 4 **** y el Hotel Sierra de Cazorla de 3***.




Servicios

El hotel 3*** habitaciones con baño, aire acondicionado, calefacción, teléfono, TV y balcón o  terraza. Ambos hoteles del complejo comparten los mismos  servicios (SPA, restaurante, cafetería, salón de juegos, piscina exterior, excursiones 4X4, monitores de verano...).


El Spa temático del Aceite de Oliva está dotado con las últimas novedades: Flotarium, Duchas de Esencias, Cabinas de masaje, Gimnasio...También cuenta con una piscina dinámica climatizada, más otra de tipo Celta en el exterior.  Una novedad tecnológica consiste en la utilización del hueso de la aceituna como combustible para el sistema de calefacción.



Indicaciones terapeuticas

Relax, belleza.


Excursiones

Le recomendamos visite los siguientes lugares turísticos:



Parque Natural: La Sierra de Cazorla, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1983 y Parque Natural en 1986, es un conjunto de abruptas montañas, surcadas por ríos de fuertes caudales que forman numerosas cascadas, con remansadas lagunas, abrigadas de espléndidos bosques; queda cobijo a una extraordinaria variedad de fauna como la cabra montes, ciervos, jabalíes, gato montes, zorro, nutria, aguila real, alimoche, etc... y también una abundante flora como la viola cazorlensis (planta endémica descubierta por el botánico Michel Gandoger en los años 1902-1903), la aquilegia cazorlensis, etc...



Úbeda: Desde la Plaza Vazquez de Molina veremos el arte que Úbeda encierra, el Salvador obra de Vandelvira, el Palacio de las Cadenas, la Iglesia de Santa María de los Alcázares. Palacios como la Casa de los Salvajes, el Palacio de Guadiana o el de Vela de los Cobos, la Iglesia de San Pablo, la Puerta del Rosal o el Museo Arqueológico, y muchos edificios renacentistas como el Hospital de Santiago. Úbeda es famosa por su alfarería.



Baeza: Ciudad monumental donde destaca la Torre de la antigua Catedral gótica, la Iglesia de Santa Cruz, Palacios como el de Jabalquinto con portada gótico-isabelina, la Fuente de Santa María o la antigua Universidad. Más allá encontramos la Plaza del Pópulo, la vieja cárcel hoy Ayuntamiento, las ruinas restauradas del Convento de San Francisco y más iglesias y palacios por doquier.



Jaén: Bajo el Castillo musulmán, se esparcen por las laderas los pinares y las casas de la parte antigua. Con sus iglesias, San Juan, San Andrés, La Magdalena, La Merced, San Bartalomé y en medio la Catedral. Bajo el Palacio de Villardompardo hay unos maravillosos Baños Árabes, arriba alberga dos Museos, el de Artes Populares y el Internacional Naif. En otra zona esta el Museo Provincial, las portadas de San Miguel, el Pósito... Por todas partes se ve la influencia de íberos, romanos o árabes.



Gastronomía:

La gastronomía de la Sierra es de una gran sobriedad y tradición, con recetas propias de tiempos definidos por una economía de subsistencia, sencilla y basada en una abundante y rica condimentación de especies y por los productos característicos de la zona, como la harina, la caza, la pesca fluvial (fundamentalmente truchas), las legumbres, las hortalizas frescas, las numerosas frutas y principalmente sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra con la Denominación de Origen “Sierra de Cazorla”, a partir de sus variedades Picual y principalmente Royal.



El Hotel es un buen punto de partida para el senderismo, por su situación entre la campiña olivarera y la sierra, donde convergen los tradicionales senderos, tanto de las Sierras de las Villas y Segura por Burunchel, como los del Valle por el Puerto de los Arenales, los de los Rasos, los Ranchales y la Espinarea por el Puerto del Tejo o la Laguna de la Iruela, o los de las tierras altas de Santiago de la Espada, Nava de San Pedro, la Sarga o Vadillo por la senda de "Peñonborondo".

El Hotel le propone 5 rutas para integrarse en la naturaleza.

Puede contratar excursiones 4x4 a zonas restringidas. Le recomendaremos los mejores lugares de interés turístico.

Entre las actividades disponibles, pueden realizar excursiones a caballo, rutas en Quad, piragüismo, rafting, etc...


Paseos y Excursiones

Le recomendamos visite los siguientes lugares turísticos:



Parque Natural: La Sierra de Cazorla, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1983 y Parque Natural en 1986, es un conjunto de abruptas montañas, surcadas por ríos de fuertes caudales que forman numerosas cascadas, con remansadas lagunas, abrigadas de espléndidos bosques; queda cobijo a una extraordinaria variedad de fauna como la cabra montes, ciervos, jabalíes, gato montes, zorro, nutria, aguila real, alimoche, etc... y también una abundante flora como la viola cazorlensis (planta endémica descubierta por el botánico Michel Gandoger en los años 1902-1903), la aquilegia cazorlensis, etc...



Úbeda: Desde la Plaza Vazquez de Molina veremos el arte que Úbeda encierra, el Salvador obra de Vandelvira, el Palacio de las Cadenas, la Iglesia de Santa María de los Alcázares. Palacios como la Casa de los Salvajes, el Palacio de Guadiana o el de Vela de los Cobos, la Iglesia de San Pablo, la Puerta del Rosal o el Museo Arqueológico, y muchos edificios renacentistas como el Hospital de Santiago. Úbeda es famosa por su alfarería.



Baeza: Ciudad monumental donde destaca la Torre de la antigua Catedral gótica, la Iglesia de Santa Cruz, Palacios como el de Jabalquinto con portada gótico-isabelina, la Fuente de Santa María o la antigua Universidad. Más allá encontramos la Plaza del Pópulo, la vieja cárcel hoy Ayuntamiento, las ruinas restauradas del Convento de San Francisco y más iglesias y palacios por doquier.



Jaén: Bajo el Castillo musulmán, se esparcen por las laderas los pinares y las casas de la parte antigua. Con sus iglesias, San Juan, San Andrés, La Magdalena, La Merced, San Bartalomé y en medio la Catedral. Bajo el Palacio de Villardompardo hay unos maravillosos Baños Árabes, arriba alberga dos Museos, el de Artes Populares y el Internacional Naif. En otra zona esta el Museo Provincial, las portadas de San Miguel, el Pósito... Por todas partes se ve la influencia de íberos, romanos o árabes.



Gastronomía:

La gastronomía de la Sierra es de una gran sobriedad y tradición, con recetas propias de tiempos definidos por una economía de subsistencia, sencilla y basada en una abundante y rica condimentación de especies y por los productos característicos de la zona, como la harina, la caza, la pesca fluvial (fundamentalmente truchas), las legumbres, las hortalizas frescas, las numerosas frutas y principalmente sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra con la Denominación de Origen “Sierra de Cazorla”, a partir de sus variedades Picual y principalmente Royal.



El Hotel es un buen punto de partida para el senderismo, por su situación entre la campiña olivarera y la sierra, donde convergen los tradicionales senderos, tanto de las Sierras de las Villas y Segura por Burunchel, como los del Valle por el Puerto de los Arenales, los de los Rasos, los Ranchales y la Espinarea por el Puerto del Tejo o la Laguna de la Iruela, o los de las tierras altas de Santiago de la Espada, Nava de San Pedro, la Sarga o Vadillo por la senda de "Peñonborondo".

El Hotel le propone 5 rutas para integrarse en la naturaleza.

Puede contratar excursiones 4x4 a zonas restringidas. Le recomendaremos los mejores lugares de interés turístico.

Entre las actividades disponibles, pueden realizar excursiones a caballo, rutas en Quad, piragüismo, rafting, etc...


Tcnicas

Circuito Cazorla, envolturas, baños de burbujas, hidromasaje, parafango, flotarium, Duchas de Esencias, Cabinas de masaje, Gimnasio...También cuenta con una piscina dinámica climatizada, más otra de tipo Celta en el exterior.


Accesos

A 200 mtrs. del pueblo de La Iruela, a 2 kms. de Cazorla y al pié de la carretera de acceso al Parque Nacional.