Descripción
Su construcción conserva fielmente los caracteres de las edificaciones rurales Asturianas, la fusión de tradición y confort crea un espacio que garantiza la relajación y descanso de nuestros huespedes.
Calidad en el servicio junto con un moderno y completo equipamiento harán la eleción perfecta en cualquier época del año para unas relajantes vacaciones, disfrutar de una romántica escapada, celebrar una reunión de negocios ...
Servicios
Habitaciones con baño, secador, calefacción, aire acondicionado, caja fuerte, teléfono y TV. Restaurante y cafetería con variedad de oferta. Piscina climatizada, salón infantil, Wifi gratuito en todo el hotel, salones, SPA, parking exterior gratuito.
Indicaciones terapeuticas
Descanso y bienestar.
Excursiones
El Club de Golf La Rasa de Berbes se crea en el año 1990, su nombre se debe a que está situado en los terrenos de la costera localidad de Berbes, perteneciente al municipio de Ribadesella. Actualmente contamos con 15 hoyos, siendo el par del campo 71. En las calles se intercala la hierba autóctona con otras especies propias de los campos de golf. El Hotel & SPA Maria Manuela ofrece a sus clientes unos precios especiales para disfrutar del campo.
Turismo Activo: Descenso del Sella, Rutas en Quad, Paintball, Rutas del Cares...A tan solo 10 minutos del Hotel tenemos la principal entrada al Parque Nacional de Picos de Europa.
Picos de Europa ostenta el orgullo de ser el primer espacio natural reconocido por su especial valor dando lugar así a la actual red de Parques Nacionales. Fruto de la iniciativa de Don Pedro Pidal, Marques de Villavaciosa, en 1918 se crea el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. En la actualidad y tras sucesivas ampliaciones el territorio del Parque se extiende por las comunidades de Castilla y Leon, Cantabria y Asturias siendo esta la que cuenta con mayor terreno. Lagos de Covadonga: En Lagos de Covadonga se concentra hoy día el principal conjunto de atractivos turisticos del parque Nacional en esta zona contando con aparcamientos, un centro de interpretación, una senda acondicionada por la antigua explotación minera de Buferrera (cuyas primera explotacion se remonta a época romana), los lagos Enol y Ercina separados por una morrena glaciar en la que se ha contruido una senda que une los dos lagos en un cómodo paseo. El turista también dispondrá de varios restaurantes donde degustar los platos típicos de nuestra gastronomia destacando sobremanera el Queso Gamoneu elaborado en las mismas majadas del entorno. Naranjo de Bulnes: Desde Camarmeña o desde el Pozo de la Oracion en Poo de Cabrales, disfrutaremos de una de las mejores vistas de la montaña por excelencia de Picos de Europa, historia y símbolo del alpinismo en España:el Picu Urriellu, mas conocido como el NARANJO DE BULNES. Este impresionante monolito de caliza nos presente su cara Oeste, con sus mas de 500 metros de roca desplomada en la que se escribieron las historias mas epicas y tragicas del alpinismo Español, La aproximación a pie a la base de la montaña o sus proximidades se realiza mediante un largo y empinado camino por lo que la mejor opción para disfrutar de esta montaña es uno de estos dos miradores. Si disfrutan de varios dias en su estancia en nuestro hotel otro punto de referencia en este macizo es el teleférico de Fuente De un vertiginoso viaje de apenas 4 min. en una cabina acristalada que salva un desnivel de 750m. metros para dejarnos en un excelente mirador la vertiente cantabra de los Picos. Macizo Oriental: Es el menos conocido y al igual que el anterior comparten territorio las tres comunidades Asturias, Cantabria y Castilla y Leon. De todos los macizos es el que presenta una orografía mas sencilla, y la marcada influencia de la intensa actividad minera que le desarrollo en sus montañas. Se enmarca entre los rios Duje y Deva situándose el principal acceso entre el pueblo de Sotres y la localidad cantabra de Tresviso.
Arte y Cultura: Casona Sirviella, Puente Romano, Ruta del Románico: Recorre las más importantes iglesias Románicas de nuestra comarca algunas de ellas situadas en auténticos miradores de la Vega del Gueña y Picos de Europa: San Martín de Grazanes, San Pedro de Con, Santa María de Villa Verde, Santa Eulalia de Abamia, Monasterio de San Pedro de Villanueva. Museos: Existe una amplia red de museos en la comarca que completan la información necesaria para una completa interpretación y conocimiento de nuestra tierra. Destacamos los siguientes por su relevancia: Aula Reino de Asturias, Museo del Jurásico, Museo Etnográfico.
Paseos y Excursiones
El Club de Golf La Rasa de Berbes se crea en el año 1990, su nombre se debe a que está situado en los terrenos de la costera localidad de Berbes, perteneciente al municipio de Ribadesella. Actualmente contamos con 15 hoyos, siendo el par del campo 71. En las calles se intercala la hierba autóctona con otras especies propias de los campos de golf. El Hotel & SPA Maria Manuela ofrece a sus clientes unos precios especiales para disfrutar del campo.
Turismo Activo: Descenso del Sella, Rutas en Quad, Paintball, Rutas del Cares...A tan solo 10 minutos del Hotel tenemos la principal entrada al Parque Nacional de Picos de Europa.
Picos de Europa ostenta el orgullo de ser el primer espacio natural reconocido por su especial valor dando lugar así a la actual red de Parques Nacionales. Fruto de la iniciativa de Don Pedro Pidal, Marques de Villavaciosa, en 1918 se crea el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. En la actualidad y tras sucesivas ampliaciones el territorio del Parque se extiende por las comunidades de Castilla y Leon, Cantabria y Asturias siendo esta la que cuenta con mayor terreno. Lagos de Covadonga: En Lagos de Covadonga se concentra hoy día el principal conjunto de atractivos turisticos del parque Nacional en esta zona contando con aparcamientos, un centro de interpretación, una senda acondicionada por la antigua explotación minera de Buferrera (cuyas primera explotacion se remonta a época romana), los lagos Enol y Ercina separados por una morrena glaciar en la que se ha contruido una senda que une los dos lagos en un cómodo paseo. El turista también dispondrá de varios restaurantes donde degustar los platos típicos de nuestra gastronomia destacando sobremanera el Queso Gamoneu elaborado en las mismas majadas del entorno. Naranjo de Bulnes: Desde Camarmeña o desde el Pozo de la Oracion en Poo de Cabrales, disfrutaremos de una de las mejores vistas de la montaña por excelencia de Picos de Europa, historia y símbolo del alpinismo en España:el Picu Urriellu, mas conocido como el NARANJO DE BULNES. Este impresionante monolito de caliza nos presente su cara Oeste, con sus mas de 500 metros de roca desplomada en la que se escribieron las historias mas epicas y tragicas del alpinismo Español, La aproximación a pie a la base de la montaña o sus proximidades se realiza mediante un largo y empinado camino por lo que la mejor opción para disfrutar de esta montaña es uno de estos dos miradores. Si disfrutan de varios dias en su estancia en nuestro hotel otro punto de referencia en este macizo es el teleférico de Fuente De un vertiginoso viaje de apenas 4 min. en una cabina acristalada que salva un desnivel de 750m. metros para dejarnos en un excelente mirador la vertiente cantabra de los Picos. Macizo Oriental: Es el menos conocido y al igual que el anterior comparten territorio las tres comunidades Asturias, Cantabria y Castilla y Leon. De todos los macizos es el que presenta una orografía mas sencilla, y la marcada influencia de la intensa actividad minera que le desarrollo en sus montañas. Se enmarca entre los rios Duje y Deva situándose el principal acceso entre el pueblo de Sotres y la localidad cantabra de Tresviso.
Arte y Cultura: Casona Sirviella, Puente Romano, Ruta del Románico: Recorre las más importantes iglesias Románicas de nuestra comarca algunas de ellas situadas en auténticos miradores de la Vega del Gueña y Picos de Europa: San Martín de Grazanes, San Pedro de Con, Santa María de Villa Verde, Santa Eulalia de Abamia, Monasterio de San Pedro de Villanueva. Museos: Existe una amplia red de museos en la comarca que completan la información necesaria para una completa interpretación y conocimiento de nuestra tierra. Destacamos los siguientes por su relevancia: Aula Reino de Asturias, Museo del Jurásico, Museo Etnográfico.
Técnicas
Su espectacular SPA reproduce una cueva de los Picos de Europa en cada una de sus salas: Hidroterapia, masajes, circuito termal, tratamientos de belleza faciales y corporales, fisioterapia.
Accesos
Aeropuerto: 50 km. Tren: Estación de Renfe/ Feve Oviedo.