Allepuz se encuentra entre el Maestrazgo y las altas sierras de Gúdar, cubiertas de nieve en invierno y de prados de alta montaña mediterránea en verano, y todo ello rodeado de extensos bosques, muy cercano a la estación de esquí de Valdelinares y el centro turístico de Alcalá de la Selva.
El Maestrazgo más cercano es un territorio perfecto para el senderismo en primavera (Valle de Sollavientos, Caños de Gúdar, Nacimiento del Río Guadalope, Nacimiento del río Pitarque, Pinares de Fortanete), o andar en verano por sus pueblos, declarados conjuntos histórico-artísticos (Miravete de la Sierra, Villarroya de los Pinares). En otoño, el Maestrazgo es tierra de hongos, y aqui vienen de Levante y Aragón en busca de setas.También muy cerca, el visitante pordrá acercarse el Parque Paleontológico de Galve y al Parque Geológico de Aliaga.
EL AVELLANAR DE ALLEPUZ:
Se encuentra a un kilómetro de la población en dirección Valdelinares, junto al Molino Tormagal. Se trata de un denso bosque natural de avellanos en las faldas de una cornisa de roca que baja hasta el río Sollavientos. La tierra húmeda y profunda favorece el crecimiento de avellanos, groselleros, frambuesos, fresas silvestres, endrino, espino albar, enebro, rosales, madreselvas, hiedras, tejos
RUTA 1 - VALLE Y NACIMIENTO DEL RÍO SOLLAVIENTOS.
RUTA 2 - VALLE Y NACIMIENTO DEL RÍO BLANCO O ALFAMBRA. CAÑOS DE GÚDAR.
RUTA 3 - VALLE Y NACIMIENTO DEL RÍO LINARES
RUTA 4 - VALLE Y NACIMIENTO DEL RÍO GUADALOPE
RUTA 5 - VALLE Y NACIMIENTO DEL RÍO MIJARES
RUTA 6 - VALLE Y NACIMIENTO DEL RÍO ALCALÁ