SOLICITAR PRESUPUESTO

The calendar is updated every five minutes and is only an approximation of availability.

Some hosts set custom pricing for certain days on their calendar, like weekends or holidays. The rates listed are per day and do not include any cleaning fee or rates for extra people the host may have for this listing. Please refer to the listings Description tab for more details.

We suggest that you contact the host to confirm availability and rates before submitting a reservation request.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Descripción

El Pazo de Eidián, es una típica casa hidalga del campo gallego de finales del siglo XVI que fue parcialmente modificado con diversas obras defensivas durante la 1ª guerra carlista. Fue la casa solar de la familia López de Basadre, cuyo escudo señorea el portalón de acceso siendo construida en un antiguo coto templario, de cuyos tiempos sobrevive la capilla de la aldea. La reciente rehabilitación ha tratado de integrar todos los elementos antiguos con un cuidado mobiliario de la época. El exterior de la casa es un paisaje gallego de gran belleza que supone un marco excelente para la arquitectura gallega.




Servicios

Habitaciones con baño, teléfono, calefacción y TV. Restaurante, bar, salones, terrazas, zonas ajardinadas.


Excursiones

Está situado en el corazón de Galicia, en el extremo nororiental de la provincia de Pontevedra, a 3 Km. de las provincias de A Coruña y Lugo y muy cerca del camino de Santiago a su paso por Melide. Por ello, es un lugar privilegiado para conocer buena parte de Galicia y acercarse a la ciudad de Santiago. Se encuentra en un alto sobre el río Ulla, muy cerca del embalse de Portodemouros y a un paseo en bicicleta de uno de los lugares más románticos de Galicia como es el Castillo de Pambre. Además de pasear por el precioso campo gallego que rodea la casa y dar paseos a pie o en bicicleta por los alrededores, en poco tiempo, desde la casa, podrá visitar los pazos de Borraxeiros u Oca, los castillos de Pambre o San Paio de Narla, los monasterios de Sobrado, Osera y Carboeiro o las iglesias de San Pedro de Mezonzo o Vilar de Donas, todos ellos entre los principales monumentos de la tierra gallega.

¿Qué hacer? Leer, caminar y simplemente disfrutar del paso del tiempo en nuestro entorno es una estupenda alternativa y desde luego, realizar excursiones para visitar los lugares que antes les hemos sugerido. La casa se encuentra al lado del río Ulla, por lo que les facilitaremos la posibilidad de realizar las actividades que ofrece el río y el embalse de Portodemouros, además de rutas a caballo, en bicicleta e información detallada sobre los monumentos y los lugares para disfrutar de la gastronomía gallega.


Paseos y Excursiones

Está situado en el corazón de Galicia, en el extremo nororiental de la provincia de Pontevedra, a 3 Km. de las provincias de A Coruña y Lugo y muy cerca del camino de Santiago a su paso por Melide. Por ello, es un lugar privilegiado para conocer buena parte de Galicia y acercarse a la ciudad de Santiago. Se encuentra en un alto sobre el río Ulla, muy cerca del embalse de Portodemouros y a un paseo en bicicleta de uno de los lugares más románticos de Galicia como es el Castillo de Pambre. Además de pasear por el precioso campo gallego que rodea la casa y dar paseos a pie o en bicicleta por los alrededores, en poco tiempo, desde la casa, podrá visitar los pazos de Borraxeiros u Oca, los castillos de Pambre o San Paio de Narla, los monasterios de Sobrado, Osera y Carboeiro o las iglesias de San Pedro de Mezonzo o Vilar de Donas, todos ellos entre los principales monumentos de la tierra gallega.

¿Qué hacer? Leer, caminar y simplemente disfrutar del paso del tiempo en nuestro entorno es una estupenda alternativa y desde luego, realizar excursiones para visitar los lugares que antes les hemos sugerido. La casa se encuentra al lado del río Ulla, por lo que les facilitaremos la posibilidad de realizar las actividades que ofrece el río y el embalse de Portodemouros, además de rutas a caballo, en bicicleta e información detallada sobre los monumentos y los lugares para disfrutar de la gastronomía gallega.


Accesos

En el corazón de Galicia, a 3 km. duelas provincias de Lugo y A Coruña.