Descripción
Bonita construcción que se remonta a hace más de 200 años, recientemente restauranda con mucho gusto.
Servicios
La finca dispone de 13.000 m2 con vistas al río Ulloa. Habitaciones con baño, teléfono, calefacción y TV. Biblioteca, salón social con chimenea, salón de desayunos y cenas, piscina, servicio de lavandería. Acepta animales.
Excursiones
En las proximidades pueden realizarse paseos a pie o en bicicleta, en los que se disfrutará de la frescura de los muchos y pequeños valles interiores, tapizados de verdes prados, regados por cientos de regatos en los que abundan los bosques con especies autóctonas: robles, encinas, ... Pueden descubrirse interesantes zonas húmedas como la laguna de Olives, o contemplarse desde el mirador de A Rocha la grandiosidad del valle del río Ulla abriéndose hacia la Ría de Arousa. También se puede visitar en estos paseos los "pazos" de Oca y el de la Mota o pequeñas iglesias románicas, ...En paseos más largos, en los que se recomienda utilizar coche, se puede gozar con las cataratas del río Toxa (afluente del Deza) y su área en las proximidades del Monasterio de Carboeiro. En las orillas del Ulla se ofrece la impresionante y agreste naturaleza de San Xoán da Cova ("Gundián"), el encantador paraje de las islas de Ponte Ledesma con puente románico incluido. En los días claros la cima do Pico Sacro constituye un mirador privilegiado sobre las tierras de Santiago. Hacia la Terra de Montes se encuentran el monasterio de Acibeiro, en las estribaciones de la sierra de O Candán, y las fuentes de los ríos Lérez y Umia.En esta zona también se pueden practicar deportes de aventura como rafting, piragüismo, ... Quienes vengan a la Casa Grande de Vilanova tendrán la oportunidad de visitar la monumental ciudad de Santiago de Compostela (a 24 km.), patrimonio de la Humanidad y referente cultural y simbólico para Galicia y para el occidente europeo. También es fácil desde Vilanova (Remesar) hacer una escapada a las rías gallegas: Arousa, Pontevedra, Noia, Vigo
Paseos y Excursiones
En las proximidades pueden realizarse paseos a pie o en bicicleta, en los que se disfrutará de la frescura de los muchos y pequeños valles interiores, tapizados de verdes prados, regados por cientos de regatos en los que abundan los bosques con especies autóctonas: robles, encinas, ... Pueden descubrirse interesantes zonas húmedas como la laguna de Olives, o contemplarse desde el mirador de A Rocha la grandiosidad del valle del río Ulla abriéndose hacia la Ría de Arousa. También se puede visitar en estos paseos los "pazos" de Oca y el de la Mota o pequeñas iglesias románicas, ...En paseos más largos, en los que se recomienda utilizar coche, se puede gozar con las cataratas del río Toxa (afluente del Deza) y su área en las proximidades del Monasterio de Carboeiro. En las orillas del Ulla se ofrece la impresionante y agreste naturaleza de San Xoán da Cova ("Gundián"), el encantador paraje de las islas de Ponte Ledesma con puente románico incluido. En los días claros la cima do Pico Sacro constituye un mirador privilegiado sobre las tierras de Santiago. Hacia la Terra de Montes se encuentran el monasterio de Acibeiro, en las estribaciones de la sierra de O Candán, y las fuentes de los ríos Lérez y Umia.En esta zona también se pueden practicar deportes de aventura como rafting, piragüismo, ... Quienes vengan a la Casa Grande de Vilanova tendrán la oportunidad de visitar la monumental ciudad de Santiago de Compostela (a 24 km.), patrimonio de la Humanidad y referente cultural y simbólico para Galicia y para el occidente europeo. También es fácil desde Vilanova (Remesar) hacer una escapada a las rías gallegas: Arousa, Pontevedra, Noia, Vigo
Accesos
Desde la carretera N-525, que une Santiago con Ourense, en Loimil en las proximidades de la gasolinera y del restaurante "Emigrante" (entre el punto kilométrico 315 y 316), hay una desviación hacia el centro de Loimil que sigue hasta la parroquia de Remesar. En Remesar, a la altura de la iglesia ya se divisa la Casa Grande de Vilanova, y se llega a ella tomando tres desviaciones seguidas a la izquierda.
Desde la carretera N-640, que va de Chapa a A Estrada y a Pontevedra, en Pena do Foxo, en las proximidades del Restaurante "Cazador" (entre el punto kilométrico 195 y 196) hay una desviación que conduce a Remesar, pasando por Agar. Desde la iglesia de Agar también se divisa la Casa Grande de Vilanova, y se puede llegar girando a la izquierda a la altura de la misma iglesia y después a la derecha en la 4ª desviación, y otra vez a la izquierda, en la 1ª desviación.