SOLICITAR PRESUPUESTO

The calendar is updated every five minutes and is only an approximation of availability.

Some hosts set custom pricing for certain days on their calendar, like weekends or holidays. The rates listed are per day and do not include any cleaning fee or rates for extra people the host may have for this listing. Please refer to the listings Description tab for more details.

We suggest that you contact the host to confirm availability and rates before submitting a reservation request.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Descripción

HOSPEDERÍA LA IGLESUELA DEL CID se encuentra ubicada en la preciosa localidad de Iglesuela del Cid, en la Sierra de Maestrazgo. La última renovación data de 1999. La hospedería se alza en el Palacio Matutano-Daudén, un edificio del siglo XVIII y del que resulta especialmente significativa la escalera central que domina el hall, cuya barandilla, la original, ha visto pasar durante siglos, desde los moradores del palacio, hasta los numerosos residentes que pernoctan en la hospedería. Toda esta nobleza también queda impresa en pórticos, escalera, salas y salones. Alojamiento ubicado en zona excepcional para la visita de pueblos con mucha historia.


Servicios

La casa tiene 35 habitaciones dobles, una de ellas adaptada para minusválidos y una Suite. Todas con baño completo. Las estancias están climatizadas y totalmente equipadas con Internet, teléfono, televisión y secador de pelo.

Además cuenta con camas supletorias y cunas a disposición de los clientes que las necesiten para satisfacer sus necesidades de alojamiento.


 


En HOSPEDERÍA LA IGLESUELA DEL CID podrá disfrutar de las siguientes instalaciones:

- Ascensor

- Jardín-terraza.

- Parking interior con 8 plazas y una para minusválidos.

- Zonas verdes.

- WC unisex accesible y con barras de apoyo.

- Jacuzzi en Suite.

- Salón social.

- Sala de conferencias.

- Sala maletero.


 


En HOSPEDERÍA LA IGLESUELA DEL CID disponemos de bar-cafetería y comedor, donde podrá degustar productos locales.

También disponemos de restaurante, abierto al público, donde podrá disfrutar de todo tipo de productos. El restaurante es accesible para minusválidos. Contamos con buffet para desayuno. Está decorado con un estilo marcadamente barroco, pero logrando conciliar tradición y modernidad.



Excursiones

El Parque Natural de Maestrazgo es el escenario ideal para practicar todo tipo de actividades turístico-deportivas y de aventura, disfrutando del entorno paisajístico y cultural. Un simple paseo por estas tierras turolenses puede convertirse en una aventura llena de sensaciones, donde la sorpresa y emoción van unidas al riesgo y lo inesperado pude ser un aliciente.


En los alrededores podrá disfrutar de actividades como:



- Rafting.

- Quads.

- Senderismo y trekking: el turismo del senderismo evoluciona cada vez más. Sus recorridos a pie por los caminos del Maestrazgo son la mejor forma de disfrutar de la naturaleza. Entre los senderos balizados están señalizados con marcas blancas y rojas en GR 8 y con marcas blancas y amarillas el PR 6 y 7.

Senderos que atraviesan localidades como Aguaviva, Las Parras de Castellote, Las Planas, Ejulve, Alecira, Pitarque, Villarluengo, Cañada de Benatanduz, Fortanete, Cantavieja, La Iglesuela del Cid o Mirambel.

También existen sendas especializadas en algunas temáticas de importancia en la zona, como puede ser la paleontología. Por ello, se han implantado con fuerza rutas a Galve a ver las huellas de dinosaurios.

- Piragüismo y remo: en el Pantano de Santolea y acompañado de un guía, se pueden practicar estas actividades. También podemos darnos un baño en las tranquilas aguas del pantano Gallipuén.

- Escalada: en Castellote, Ladruñán o en los Órganos de Montoro se puede practicar esta especialidad de montaña.

- Paseos a caballo: actividad respetuosa con el medio ambiente que permite disfrutar de la montaña a través de caminos tradicionales, pistas forestales, vías pecuarias, senderos, etc.

- BTT cicloturismo: nos permite viajar libremente combinando el esfuerzo físico con el placer de contemplar paisajes.

- Recorridos de orientación: atractiva actividad desarrollada al aire libre, con la ayuda de un mapa y una brújula. El orientador debe localizar balizas que han sido señalizadas en un mapa.

- Descenso de barranco: interesante deporte de aventura que le permitirá disfrutar de paisajes nunca antes vistos.

- Espeleología: recorridos por cavidades subterráneas con el fin de descubrir procesos geológicos. Cabe destacar las visitas a las siguientes cuevas: Graderas o grutas de cristal de Molinos, Baticambras de Molinos, Recuenco de Ejulve, Boca Negra de Fortanete, Sima de la Rama de Fortanete.



Paseos y Excursiones

El Parque Natural de Maestrazgo es el escenario ideal para practicar todo tipo de actividades turístico-deportivas y de aventura, disfrutando del entorno paisajístico y cultural. Un simple paseo por estas tierras turolenses puede convertirse en una aventura llena de sensaciones, donde la sorpresa y emoción van unidas al riesgo y lo inesperado pude ser un aliciente.


En los alrededores podrá disfrutar de actividades como:



- Rafting.

- Quads.

- Senderismo y trekking: el turismo del senderismo evoluciona cada vez más. Sus recorridos a pie por los caminos del Maestrazgo son la mejor forma de disfrutar de la naturaleza. Entre los senderos balizados están señalizados con marcas blancas y rojas en GR 8 y con marcas blancas y amarillas el PR 6 y 7.

Senderos que atraviesan localidades como Aguaviva, Las Parras de Castellote, Las Planas, Ejulve, Alecira, Pitarque, Villarluengo, Cañada de Benatanduz, Fortanete, Cantavieja, La Iglesuela del Cid o Mirambel.

También existen sendas especializadas en algunas temáticas de importancia en la zona, como puede ser la paleontología. Por ello, se han implantado con fuerza rutas a Galve a ver las huellas de dinosaurios.

- Piragüismo y remo: en el Pantano de Santolea y acompañado de un guía, se pueden practicar estas actividades. También podemos darnos un baño en las tranquilas aguas del pantano Gallipuén.

- Escalada: en Castellote, Ladruñán o en los Órganos de Montoro se puede practicar esta especialidad de montaña.

- Paseos a caballo: actividad respetuosa con el medio ambiente que permite disfrutar de la montaña a través de caminos tradicionales, pistas forestales, vías pecuarias, senderos, etc.

- BTT cicloturismo: nos permite viajar libremente combinando el esfuerzo físico con el placer de contemplar paisajes.

- Recorridos de orientación: atractiva actividad desarrollada al aire libre, con la ayuda de un mapa y una brújula. El orientador debe localizar balizas que han sido señalizadas en un mapa.

- Descenso de barranco: interesante deporte de aventura que le permitirá disfrutar de paisajes nunca antes vistos.

- Espeleología: recorridos por cavidades subterráneas con el fin de descubrir procesos geológicos. Cabe destacar las visitas a las siguientes cuevas: Graderas o grutas de cristal de Molinos, Baticambras de Molinos, Recuenco de Ejulve, Boca Negra de Fortanete, Sima de la Rama de Fortanete.



6.87506.87506.87506.87506.87506.87506.87506.87506.87506.8750
Nota Media:    6.9/10 - 1 Opiniones
Opinión de Eva de su estancia disfrutada del 02/10/2010 al 03/10/2010
Le sobra una estrella
7 / 10
[ver más]