Descripción
A menos de 1 km. de la villa de Zestoa, y a 8 km. de la playa, en una hondonada y rodeado de montañas y exuberante vegetación, se alza el histórico Balneario de Cestona, totalmente renovado y dotado de las más modernas instalaciones al cual se le ha concedido el certificado de calidad ISO 9001 y la “Q” de calidad turística. Se encuentra a 15 Km. de Zarauz.
Servicios
Las habitaciones del Gran Hotel del Balneario ***, renovadas, con baño completo y T.V., se encuentran comunicadas por una escalera central de estilo imperio. Gran Comedor (joya arquitectónica renacentista, inspirado en el Gran Hotel de París), Salón Teatro, el comedor de Caza, el comedor Árabe, Gran Salón Social. Los jardines pueden considerarse un parque botánico, con árboles de más de 100 años. Gimnasio, moderna piscina de camas y asientos de agua. Aparcamiento. No se aceptan animales.
Caracteristicas del agua
Manan de dos manantiales a 27 º y 31 º, ideales para el riñón y el hígado respectivamente. Son cloruradas sódico sulfatadas y termales con variedad litinica.
Indicaciones terapeuticas
Aparato locomotor, reuma, propiedades preventivas. Aparato digestivo, trastorno de vesícula, alteraciones hepáticas, litiasis biliar y renal, y problemas de estreñimiento, estrés. Tratamientos de piernas cansadas, anticelulíticos y reafirmantes.
Excursiones
Los jardines del Balneario pueden considerarse como un parque botánico, con ejemplares arbóreos de más de 100 años. Palmeras y Catalpas tropicales, brillantes magnolios, sombrios tilos, gigantescos cedros se juntan a las enramilladas glicinas por los alrededores del Balneario. Montaña y campos con abundantes bosques, pastos y caseríos nos rodean.
En el Balneario se facilitan pequeños mapas de paseos y excursiones de diferentes duraciones y recorridos.
En la villa de Cestona merece destacarse el Palacio de Lilí, de estilo gótico civil del Siglo XIII, y las cuevas de Ekain, con pinturas rupestres del magdaleniense.
Zumaia, a 8 km. del Balneario, con sus bonitas playas y dos museos: el Museo Zuloaga y el Museo Beobide.
Zarautz, a 15 Km. centro turístico de primer orden con playa, campo de golf, frontones y prestigiosos restaurantes y comercios.
Getaria, puerto pesquero de gran ambiente marinero al que las embarcaciones de pesca llegan con el pescado: Sardinas, antxoas, chipirones, salmonetes, cravarrocas, rodaballos, pasan directamente a los asadores y restaurantes. Pura delicia!.
Playas de Deba, Saturrarán y Motriko en la costa guipuzcoana y Ondárroa y Lekeitio ya en Vizcaya.
Otras excursiones interesantes se situan a 8 Km. con la visita al Santuario de San Ignacio de Loyola y, ya más alejado, en el corazón de Guipuzcoa, el Santuario de Aránzazu a 54 Km., exponente singular del arte vasco contemporáneo.
San Sebastián-Donostia, la capital a 20 minutos de autopista y la frontera francesa, junto a Hondarribia, villa marinera de gran ambiente con hermosas playas a escasa media hora del Balneario. Más allá las playas y puertos de Hendaya, San Juan de Luz, Biarritz y Bayona componen de Este a Oeste la gran cornisa Cantábrica.
Paseos y Excursiones
Los jardines del Balneario pueden considerarse como un parque botánico, con ejemplares arbóreos de más de 100 años. Palmeras y Catalpas tropicales, brillantes magnolios, sombrios tilos, gigantescos cedros se juntan a las enramilladas glicinas por los alrededores del Balneario. Montaña y campos con abundantes bosques, pastos y caseríos nos rodean.
En el Balneario se facilitan pequeños mapas de paseos y excursiones de diferentes duraciones y recorridos.
En la villa de Cestona merece destacarse el Palacio de Lilí, de estilo gótico civil del Siglo XIII, y las cuevas de Ekain, con pinturas rupestres del magdaleniense.
Zumaia, a 8 km. del Balneario, con sus bonitas playas y dos museos: el Museo Zuloaga y el Museo Beobide.
Zarautz, a 15 Km. centro turístico de primer orden con playa, campo de golf, frontones y prestigiosos restaurantes y comercios.
Getaria, puerto pesquero de gran ambiente marinero al que las embarcaciones de pesca llegan con el pescado: Sardinas, antxoas, chipirones, salmonetes, cravarrocas, rodaballos, pasan directamente a los asadores y restaurantes. Pura delicia!.
Playas de Deba, Saturrarán y Motriko en la costa guipuzcoana y Ondárroa y Lekeitio ya en Vizcaya.
Otras excursiones interesantes se situan a 8 Km. con la visita al Santuario de San Ignacio de Loyola y, ya más alejado, en el corazón de Guipuzcoa, el Santuario de Aránzazu a 54 Km., exponente singular del arte vasco contemporáneo.
San Sebastián-Donostia, la capital a 20 minutos de autopista y la frontera francesa, junto a Hondarribia, villa marinera de gran ambiente con hermosas playas a escasa media hora del Balneario. Más allá las playas y puertos de Hendaya, San Juan de Luz, Biarritz y Bayona componen de Este a Oeste la gran cornisa Cantábrica.
Técnicas
Hidrogim, piscinas multijet y de chorros, moderna piscina de camas y asientos, baño turco, chorros, duchas de diferentes tipos, hidromasajes, saunas, masajes, parafangos, envolturas, pediluvios, tratamientos de estética, gimnasio, agua bebida. Energía del color (efectos relajante, drenante, lifting, antinflamatorio, antiestrés, regenerador hormonal, calmante).
Accesos
Aeropuertos: San Sebastián (55 Km.). Estación de Tren: RENFE en San Sebastián y Zumarraga a 30 Km. EUSKOTREN: línea Zumárraga – Zumaia, con parada frente al balneario. Autobuses: Cía. La Guipuzcoana, San Sebastián – Azkoitia, con parada frente al balneario. Por carretera, Autopista A-8, salida 12.