Descripción
El Balneario de San Andrés obtuvo en 2004 la certificación ISO 9001 y en 2007 le fue otorgado el reconocimiento a su gestión de calidad por la Junta de Andalucía y obtuvo el premio “Jaén Paraíso Interior” a la tradición e innovación. Está situado al pie de Canena y coronado por un castillo-fortaleza del siglo XVI. A una altitud de 531 m., este complejo de 45.000 m2 se encuentra rodeado de pinos y olivares.
Servicios
El complejo se compone de varios edificios próximos entre sí: balneario, restaurante y alojamientos hoteleros de 3*** (94 plazas). Existen varios tipos de alojamiento: habitación doble, doble salón, doble superior y cabañas de madera. Todos ellos con calefacción, aire acondicionado, teléfono, pequeño frigorífico, conexión Internet y TV. Las cabañas de madera pueden ser de 2 (1 doble y sofá cama), 4 (2 dobles más salón) ó 6 personas (2 dobles, 1 buhardilla con 2 camas y salón). Restaurante donde podrá degustar comidas típicas de la zona, cafetería, salón social, chiringuito (temporada de verano). Sus instalaciones se complementan con piscina exterior y pista deportiva. Se aceptan animales, sólo en cabañas de madera (9 €/ día).
Caracteristicas del agua
El Balneario de San Andrés obtuvo en 2004 la certificación ISO 9001 y en 2007 le fue otorgado el reconocimiento a su gestión de calidad por la Junta de Andalucía y obtuvo el premio “Jaén Paraíso Interior” a la tradición e innovación. Está situado al pie de Canena y coronado por un castillo-fortaleza del siglo XVI. A una altitud de 531 m., este complejo de 45.000 m2 se encuentra rodeado de pinos y olivares.
Indicaciones terapeuticas
Riñón y vías urinarias, aparato respiratorio, sistema circulatorio y nervioso, alteraciones dermatológicas, dolencias producidas por reumatismos y otras enfermedades osteomusculares, estrés y agotamiento físico.
Excursiones
Ubicado en la Ruta del Renacimiento, en el propio Canena, castillo-palacio totalmente restaurado. En las cercanías, Ubeda, Baeza, Linares. Rutas arqueológicas y turísticas a las Sierras de Cazorla-Las Villas, Magina y Sierra Morena, donde se pueden practicar pesca, caza y multitud de actividades naturistas y deportivas. Club de Golf de La Garza (Linares) a 15 Km.
Paseos y Excursiones
Ubicado en la Ruta del Renacimiento, en el propio Canena, castillo-palacio totalmente restaurado. En las cercanías, Ubeda, Baeza, Linares. Rutas arqueológicas y turísticas a las Sierras de Cazorla-Las Villas, Magina y Sierra Morena, donde se pueden practicar pesca, caza y multitud de actividades naturistas y deportivas. Club de Golf de La Garza (Linares) a 15 Km.
Técnicas
Baños termales, baños de burbujas, hidromasajes, chorros, sauna, inhalaciones, masajes, lodos, arcillas, shiatsu, vendas frías, quieromasaje, drenaje linfático, fisioterapia, presoterapia, osteopatía, reflexología, tratamiento piernas cansadas, renovador de manos.
Accesos
Estación de Tren: en Linares - Baeza (9 Km.), y desde allí taxi o autobús. Autobús: Desde Madrid, Cía. La Sepulvedana, hasta Úbeda (11 Km.), y desde allí hasta Canena, en taxi o Cía. Alsina Graells (desde varios puntos de Andalucía), con parada a 1 Km. del balneario y desde allí, en taxi.
Por carretera, se encuentra a 20 Km. (Ctra. Córdoba a Valencia N-322) de la autovía que enlaza con la N-IV (Madrid – Cádiz). Madrid a 302 Km., Sevilla a 281 Km., Málaga a 272 Km., Jaén a 59 Km.