Descripción
Situado en la villa marinera de Lekeitio, fue construido sobre las ruinas del antiguo palacio Uribarren, donde vivió lekeitio, última emperatriz del imperio austro-húngaro, durante su exilio.
Servicios
42 habitaciones, 12 de ellas Superiores (bañera de hidromasaje, terraza vistas mar), 10 Vistas Mar, 5 Individuales. Habitaciones con TV, minibar y caja fuerte. Conexión Wifi en zonas nobles. Salones con vistas a la bahía y la isla de San Nicolás; cafetería con terraza sobre la playa de Isuntza. Restaurante con cocina basada en pescados y mariscos del puerto.Dispone de un centro de talasoterapia de 800 metros
Caracteristicas del agua
Agua de mar a 34ºC
Indicaciones terapeuticas
Uso de agua de mar, de algas, barros, lodos marinos, etc. aportan energía, salud y belleza.relajación y estética, también prevenir y corregir dolencias, principalmente respiratorias, circulatorias o del aparato locomotor.
Excursiones
Lekeitio significa tradición marinera, arrantzales, respeto por el mar. Pero significa también costumbres ancestrales, amabilidad de sus gentes, cultura e historia que emanan de sus plazas y calles. Su situación hace que haya podido preservar todo aquello que simboliza un pueblo típico vasco.
Sus calles esconden joyas arquitectónicas, como el Ayuntamiento, Palacio de Oxangoiti, la Palacio Uribarren y un resto de la antigua muralla corta-fuegos (s. XV), que dividía este barrio en dos.Upaetxea, y Cofradía de Pescadores de San Pedro.
En los alrededores, se encuentran ciudades y pueblos como Gernika, Berriatua, Ondarroa y Markina, todas ellas ofreciendo una oferta cultural y natural de gran riqueza y diversidad.
Paseos y Excursiones
Lekeitio significa tradición marinera, arrantzales, respeto por el mar. Pero significa también costumbres ancestrales, amabilidad de sus gentes, cultura e historia que emanan de sus plazas y calles. Su situación hace que haya podido preservar todo aquello que simboliza un pueblo típico vasco.
Sus calles esconden joyas arquitectónicas, como el Ayuntamiento, Palacio de Oxangoiti, la Palacio Uribarren y un resto de la antigua muralla corta-fuegos (s. XV), que dividía este barrio en dos.Upaetxea, y Cofradía de Pescadores de San Pedro.
En los alrededores, se encuentran ciudades y pueblos como Gernika, Berriatua, Ondarroa y Markina, todas ellas ofreciendo una oferta cultural y natural de gran riqueza y diversidad.
Técnicas
Piscina termal, baño de burbujas, baño niagara, jacuzzi, ducha submarina, ducha horizontal, ducha a presión, ducha circular, algas marinas, lodos marinos, vendas frías, vaporarium, masajes. Sesiones de yoga. Vinoterapia.
Accesos
Aeropuerto: Bilbao (50 Km.). Estación de Tren: Gernika (22 Km.), y desde allí autobús con la Cía. Bizkaibus. Autobuses: Cía. Pesa de San Sebastián y Cía. Bizkaibus desde Bilbao.