Descripción
En la ciudad de Orduña, en Vizcaya se encuentra el hotel Aisia Orduña, un edificio neoclásico del Siglo XVIII, construido por Carlos III como "Orduña" para controlar los ingresos de mercaderes y mercancías entre el puerto de Bilbao y Castilla. Cada uno de sus rincones evoca el recuerdo de una historia, armónicamente fundida, con la modernidad y calidad de unas instalaciones, dónde todo está pensado para el descanso.
Servicios
Posee 42 habitaciones (estándar, superiores y junior suite), todas ellas exteriores y equipadas con minibar, calefacción, aire acondicionado, caja fuerte sin cargo, TV plana, conexión WIFI gratuita, baño completo con bañera hidromasaje (excepto la habitación para discapacitados). Las habitaciones tipo “Junior suite”, además, disponen de chimenea.
Dispone de un restaurante a la carta, cafetería, terraza exterior, sala de estar, conexión WIFI gratuita y punto de conexión a internet, gimnasio sin cargo, servicio de habitaciones, catering, 6 salas para reuniones y un balneario de aguas minero-medicinales procedentes del manantial de la Muera-Arbieto.
Caracteristicas del agua
Salinas frías cloruradas sódicas, sulfatadas y ferruginosas ricas en ácido carbónico, manganeso y gases nitrogenados y abundantes en materias orgánicas.
Indicaciones terapeuticas
Desde los tiempos de griegos y romanos, se ha utilizado el agua mineromedicinal como fuente de salud, sobre todo como tratamiento y prevención de ciertas dolencias y enfermedades.Especialmente indicado para tratamiento reumatológico y articular. Además: anemias, caries y debilidades físicas. Mejora circulatoria. Dermatología (psoriasis, eczemas, acné,…). Vías respiratorias. Sistema nervioso.
Excursiones
Orduña es un punto clave para entender la historia de Vizcaya. Puerta de entrada desde Castilla, su posición ha sido decisiva en continuas ocasiones a lo largo de los últimos 700 años. Villa medieval, flanqueada por las montañas que dan a luz al río Nervión es, además, un punto donde se funden viejas tradiciones con el futuro de una comarca en pleno auge.
Cerca nos queda la sierra de Quejana, viñedos de txakoli o incluso granjas de caracoles.
Fiestas ganaderas como “Ocho Mayos” o la feria de San Juan, sirven de escenario para promocionar los productos típicos de la zona.
Además, es una zona donde poder disfrutar de la naturaleza, dando largos paseos por sus senderos o practicando deportes como el parapente o la escalada. Y a un paso de Bilbao y Vitoria.
Paseos y Excursiones
Orduña es un punto clave para entender la historia de Vizcaya. Puerta de entrada desde Castilla, su posición ha sido decisiva en continuas ocasiones a lo largo de los últimos 700 años. Villa medieval, flanqueada por las montañas que dan a luz al río Nervión es, además, un punto donde se funden viejas tradiciones con el futuro de una comarca en pleno auge.
Cerca nos queda la sierra de Quejana, viñedos de txakoli o incluso granjas de caracoles.
Fiestas ganaderas como “Ocho Mayos” o la feria de San Juan, sirven de escenario para promocionar los productos típicos de la zona.
Además, es una zona donde poder disfrutar de la naturaleza, dando largos paseos por sus senderos o practicando deportes como el parapente o la escalada. Y a un paso de Bilbao y Vitoria.
Técnicas
Ozonoterapia, dermoestética, medicina tradicional china, medicina naturista, diagnóstico por iris, cura hidopínica, baños, hidromasajes, duchas de diferentes tipos, masajes, etc.
Accesos
Aeropuerto: Bilbao (47 Km.) (Estación de Tren: a 150 m. (línea desde Bilbao. Autobús: Bizkai Bus con parada a 500 m. aproximadamente. Por carretera se encuentra a media hora de Bilbao y Vitoria (autovía A-68 y salida en Llodio, luego N-625 ) y a una hora y media de Pamplona, San Sebastián y Burgos.