SOLICITAR PRESUPUESTO

The calendar is updated every five minutes and is only an approximation of availability.

Some hosts set custom pricing for certain days on their calendar, like weekends or holidays. The rates listed are per day and do not include any cleaning fee or rates for extra people the host may have for this listing. Please refer to the listings Description tab for more details.

We suggest that you contact the host to confirm availability and rates before submitting a reservation request.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Descripción

Villa Engracia se encuentra a tan solo 500 m. del mismo monasterio, epicentro de la Ruta del Cister, que incluye los Monasterios de “Santes Creus” (a 20 Km.) y “Vallbona de Les Monges”. (25 Km.). Goza de un clima privilegiado de montaña, fresco en verano y con un paisaje precioso en otoño y primavera. La comarca que alberga esta zona protegida y bien conservada es La Conca de Barberà, en el interior de Tarragona (Cataluña).Las habitaciones del Hotel Villa Engracia están situadas en un edificio histórico del año 1888.


Servicios

Dispone de: 11 habitaciones dobles; de éstas, 3 admiten una cama supletoria y 2 admiten dos camas supletorias. Los apartamentos de 2 a 8 personas, todos con chimenea, cocina, nevera, baño, salón (excepto los de 2 personas que son estudios), ropa de cama y baño, calefacción y TV. Los superiores disponen de baño privado por cada habitación doble. Bar con terraza, tenis, ping pong, frontón, pista polideportiva, zona ajardinada, piscina exterior de 25 m., parque infantil, zonas de juegos e instalaciones deportivas, zona de caballos, restaurante Font del Ferro.Se aceptan animales.Villa Engracia dispone de 3 casas divididas en: 2 casas estándar de 6 personas cada una; 1 casa superior de 8 personas, con los siguientes sewrvicios: chimenea, calefacción,cocina completa, utensilios de cocina vajilla, cuberteria, nevera, comedor independiente mobiliario, baño, ropa de cama y baño. El hotel Villa Engracia abre su restaurante el 18 de diciembre.Existe la posibilidad de reservar con antelación almuerzos o cenas para grupos de mínimo  20 personas. Estos menús tienen un precio a partir de 29 euros.



Excursiones

Hay una empresa de actividades en la zona que realiza paseos en bici, senderismo, espeleología, tiro con arco, quads, además el Hotel Villa Engracia ofrece distintas y muy variadas actividades en su entorno para poder disfrutar de la naturaleza y de los patrimonios culturales de nuetra historia.DRACACTIU: Los programas de Drac Actiu están diseñados organizados y acompañados por un equipo de expertos en el campo del deporte, el ocio y la docencia. Estamos convencidos de que sólo los buenos profesionales pueden garantizar buenas experiencias y hacerlas inolvidable. EXCURSIONES: Excursiones rurales, Mirador de la Pena, el valle de Castellfollit. Entre las diversas excursiones rurales que hay por los alrededores, destacaremos: el Mirador de la Pena, el valle de Castellfollit, la ermita de la Santísima Trinidad, el bosque de Poblet y el Castillo de Milmanda. En la zona disponemos de un centro de hípica que realiza excursiones a caballo, iniciando las mismas desde nuestras instalaciones. SENDEROS INTERIORES:Desde el jardín que rodea Villa Engracia, parten numerosos senderos para explorar el bosque de árboles centenarios, y también caminos desde los cuales es posible comenzar excursiones por las montañas de Prades y el propio Parque Natural de Poblet. La excursión obligada es la subida al "Mirador de Pena", una magnifica oportunidad para adentrarse en el paraje natural de Poblet, observando la gran variedad de flora, llegando a una altura de casi mil metros. La dificultad no es excesiva, el desnivel de 400 m se realiza de forma suave. La duración total ronda las cuatro horas. POBLET: es el monasterio más grande de la Ruta del Císter y de los dos masculinos es el único que mantiene comunidad de monjes. Es un referente obligado dentro de la historia de la Corona de Aragón. Fundado en 1150, su trayectoria se vio interrumpida en 1835 a raíz de la desamortización. Con el retorno de los monjes a Poblet en 1940, se pone en marcha un proceso ambicioso de restauración y conservación que ha vuelto al monasterio la majestuosidad que le corresponde.A partir de la Puerta Real pueden iniciar una visita guiada a través de las distintas dependencias que conforman la antigua clausura. El monasterio de Poblet es el conjunto cisterciense habitado más grande de Europa. En 1991, en la reunión de Argel, la UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad.En recepción se pueden comprar entradas para Poblet y para los otros 2 monasterios que forman parte de la conocida Ruta del Císter: Santes Creus y Vallbona de les Monges. DEPORTES DE AVENTURA: Los más intrépidos disponen a sólo 100m. de Villa Engracia de un centro que organiza actividades de aventura, que incluye tirolina y técnicas de orientación en el bosque. También hay disponibles circuitos de mountain bike, espeleología, tiro con arco y carabina, buggy, Paintball,  alquiler de quads, trekking por las montañas de Poblet y facilitan actividades de team building. PLAYAS COSTA DAURADA: Sólo a 30 minutos de Villa Engracia tenemos las numerosas playas de la Costa Dorada de Tarragona, como la Llarga, Arrabassada, La Mora y las naturistas Waikiki y Roca Plana.Se caracterizan por una arena fina y tostada y por sus pinares que casi llegan a la orilla. Cuentan con todos los servicio s, aunque hay algunas vírgenes. FONT DEL FERRO: Las instalaciones que conservamos y que datan de épocas pasadas, dan un punto nostálgico al lugar. Una muestra de ello es la Font del Ferro datada de 1815, a la que se llega desde el jardín, y la antigua capilla, anexa al edificio principal, que actualmente esta en proceso de transformación en una sala de reuniones y banquetes. El entorno de las Masias de Poblet era uno de los lugares preferidos de veraneo de la burguesía catalana de la primera mitad del siglo XX. Miembros de la realeza se hospedaron en Villa Engracia y todavía se conserva el menú que tomo Alfonso XII en 1926 cuando vino a visitar el Monasterio de Poblet


Paseos y Excursiones

Hay una empresa de actividades en la zona que realiza paseos en bici, senderismo, espeleología, tiro con arco, quads, además el Hotel Villa Engracia ofrece distintas y muy variadas actividades en su entorno para poder disfrutar de la naturaleza y de los patrimonios culturales de nuetra historia.DRACACTIU: Los programas de Drac Actiu están diseñados organizados y acompañados por un equipo de expertos en el campo del deporte, el ocio y la docencia. Estamos convencidos de que sólo los buenos profesionales pueden garantizar buenas experiencias y hacerlas inolvidable. EXCURSIONES: Excursiones rurales, Mirador de la Pena, el valle de Castellfollit. Entre las diversas excursiones rurales que hay por los alrededores, destacaremos: el Mirador de la Pena, el valle de Castellfollit, la ermita de la Santísima Trinidad, el bosque de Poblet y el Castillo de Milmanda. En la zona disponemos de un centro de hípica que realiza excursiones a caballo, iniciando las mismas desde nuestras instalaciones. SENDEROS INTERIORES:Desde el jardín que rodea Villa Engracia, parten numerosos senderos para explorar el bosque de árboles centenarios, y también caminos desde los cuales es posible comenzar excursiones por las montañas de Prades y el propio Parque Natural de Poblet. La excursión obligada es la subida al "Mirador de Pena", una magnifica oportunidad para adentrarse en el paraje natural de Poblet, observando la gran variedad de flora, llegando a una altura de casi mil metros. La dificultad no es excesiva, el desnivel de 400 m se realiza de forma suave. La duración total ronda las cuatro horas. POBLET: es el monasterio más grande de la Ruta del Císter y de los dos masculinos es el único que mantiene comunidad de monjes. Es un referente obligado dentro de la historia de la Corona de Aragón. Fundado en 1150, su trayectoria se vio interrumpida en 1835 a raíz de la desamortización. Con el retorno de los monjes a Poblet en 1940, se pone en marcha un proceso ambicioso de restauración y conservación que ha vuelto al monasterio la majestuosidad que le corresponde.A partir de la Puerta Real pueden iniciar una visita guiada a través de las distintas dependencias que conforman la antigua clausura. El monasterio de Poblet es el conjunto cisterciense habitado más grande de Europa. En 1991, en la reunión de Argel, la UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad.En recepción se pueden comprar entradas para Poblet y para los otros 2 monasterios que forman parte de la conocida Ruta del Císter: Santes Creus y Vallbona de les Monges. DEPORTES DE AVENTURA: Los más intrépidos disponen a sólo 100m. de Villa Engracia de un centro que organiza actividades de aventura, que incluye tirolina y técnicas de orientación en el bosque. También hay disponibles circuitos de mountain bike, espeleología, tiro con arco y carabina, buggy, Paintball,  alquiler de quads, trekking por las montañas de Poblet y facilitan actividades de team building. PLAYAS COSTA DAURADA: Sólo a 30 minutos de Villa Engracia tenemos las numerosas playas de la Costa Dorada de Tarragona, como la Llarga, Arrabassada, La Mora y las naturistas Waikiki y Roca Plana.Se caracterizan por una arena fina y tostada y por sus pinares que casi llegan a la orilla. Cuentan con todos los servicio s, aunque hay algunas vírgenes. FONT DEL FERRO: Las instalaciones que conservamos y que datan de épocas pasadas, dan un punto nostálgico al lugar. Una muestra de ello es la Font del Ferro datada de 1815, a la que se llega desde el jardín, y la antigua capilla, anexa al edificio principal, que actualmente esta en proceso de transformación en una sala de reuniones y banquetes. El entorno de las Masias de Poblet era uno de los lugares preferidos de veraneo de la burguesía catalana de la primera mitad del siglo XX. Miembros de la realeza se hospedaron en Villa Engracia y todavía se conserva el menú que tomo Alfonso XII en 1926 cuando vino a visitar el Monasterio de Poblet


Accesos

Distancia entre el hotel y los puntos de interés : A 1,5 Km. de la estación de tren. A 30 Km. del aeropuerto de Reus. A 40 Km. del puerto de Tarragona. A 45 Km. del parque de atracciones Port Aventura. Cómo llegar : Desde la Autopista de Barcelona- Lleida Zaragoza: Coger la salida número 9. Después de la salida seguir a la derecha dirección Lleida hasta encontrar la indicación de Espluga de Francolí. Una vez en l’Espluga seguir las indicaciones en dirección a “Les Masies” donde se encuentra Villa Engracia al pie de la carretera. Desde la zona de Valencia-Castellón: Coger la salida de la autopista de Reus y seguir las indicaciones hacia Montblanc. - Después de Montblanc seguir en direccion Lleida hasta encontrar la indicación de Espluga de Francolí. - Una vez en l'Espluga seguir las indicaciones en dirección a "Les Masies" donde se encuentra Villa Engracia al pie de la carretera.