SOLICITAR PRESUPUESTO

The calendar is updated every five minutes and is only an approximation of availability.

Some hosts set custom pricing for certain days on their calendar, like weekends or holidays. The rates listed are per day and do not include any cleaning fee or rates for extra people the host may have for this listing. Please refer to the listings Description tab for more details.

We suggest that you contact the host to confirm availability and rates before submitting a reservation request.

SOLICITAR PRESUPUESTO

Descripción

El Hotel San Borondon se compone de dos edificios rodeados de jardines .

Amplias habitaciones con baño completo con bañera, camas dobles, TV satélite, teléfono y caja fuerte. Las superiores disponen de unas vistas muy bonitas a la piscina o a los jardines, y albornoces a su disposición. Las júnior suite con salón y vista jardín. Y los estudios con cocina americana (dotadas de menaje completo, cocina, tostadora y nevera).




Servicios

Amplias habitaciones con baño completo con bañera, camas dobles, TV satélite, teléfono y
caja fuerte. Las superiores disponen de unas vistas muy bonitas a la piscina o a los jardines,
y albornoces a su disposición. Las júnior suite con salón y vista jardín. Y los estudios
con cocina americana (dotadas de menaje completo, cocina, tostadora y nevera)
Consta de unas instalaciones dirigidas al descanso y relax como una gran piscina de agua salada, un gimnasio, sauna, jacuzzi y parque infanti


Excursiones

Desde su ubicación céntrica pero tranquila, tiene a su alcance la estación de autobuses y otros lugares
de referencia como Puerto de la Cruz es una localidad encantadora con multitud de cosas para ver y hacer, con edificios singulares por todas partes y con lugareños encantadores con los que pasar un ratito de charla.Es muy dificil enumerar todos sus lugares, pero éstos son unos cuantos:




1 – Ermita de San Telmo, dedicada al patrón de los marineros, está situada en un lugar privilegiado para contemplar el océano, en pleno paseo marítimo y cerca del centro.



2 -Mirador Punta del Viento, punto de visita obligada para ver el azul del mar y el blanco de las olas rompiendo en su escollera.



3 – Plaza de Europa, situada justo enfrente del Ayuntamiento y concebida para que el visitante se integre totalmente con el mar pues su diseño en forma de fortaleza con balcones permite su total contemplación.



4 – Casa de la Aduana , uno de los edificios más emblemáticos del Puerto, declarado Bien de Interés Cultural,está situado en la calle de la Lonja y fue sede de la aduana hasta que se trasladó a la capital. Actualmente pertenece al Cabildo y es sede de la Oficina de Turismo.



5 – Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Bien de Interés Cultural que data de 1684 y que se sitúa en la Plaza de la Iglesia.Es el templo más importante del Puerto, destacando los tesoros artísticos que encontramos en su interior y que se consiguieron a base de donativos de los fieles.



6 – Ermita de San Juan e Iglesia de San Francisco, que al datar de 1599 se consideran las construcciones más antiguas de la ciudad.En un principio sólo estaba la ermita a la que se anexionó la iglesia, la cual le “robó” un trozo de nave y eso le hace tener una planta muy característica.



7 -Plaza del Charco, lugar de encuentro de residentes y visitantes, centro neurálgico de la localidad, rodeada de la zona comercial y de restaurantes. Lugar imprescindible para el que quiera conocer el Puerto y sus gentes.



8 -El Peñón , o como se llamaba antiguamente “El Peñon del Fraile”.Es uno de los miradores más emblemáticos de la ciudad, creado sobre un montículo formado por las erupciones volcánicas por un fraile que necesitaba un lugar tranquilo para recogerse y meditar.



9 -El Castillo de San Felipe, creado para defender a la ciudad de los piratas y reconvertido hoy en día en centro cultural en el que se desarrollan conciertos y exposiciones.



10- Lago Martiánez, excepcional conjunto de piscinas de agua salada creadas por César Manrique y orgullo de los portuenses.



11 – Loro Parque, parque zoológico que tiene la mayor colección de papagayos del mundo y abrió sus puertas en 1972 , reuniendo en la actualidad numerosos espectáculos de animales.



12 – Jardín Botánico, que en sus inicios era un jardín para aclimatar las especies tropicales antes de llevarlas a la península a los Reales Jardines.



Probablemente no sean todos los lugares interesantes de Puerto de la Cruz, pero si falta alguno las amables gentes os indicarán seguro.


No olvidéis recorrer las localidades de los alrededores porque encontraréis también muchos lugares interesantes.


Paseos y Excursiones

Desde su ubicación céntrica pero tranquila, tiene a su alcance la estación de autobuses y otros lugares
de referencia como Puerto de la Cruz es una localidad encantadora con multitud de cosas para ver y hacer, con edificios singulares por todas partes y con lugareños encantadores con los que pasar un ratito de charla.Es muy dificil enumerar todos sus lugares, pero éstos son unos cuantos:




1 – Ermita de San Telmo, dedicada al patrón de los marineros, está situada en un lugar privilegiado para contemplar el océano, en pleno paseo marítimo y cerca del centro.



2 -Mirador Punta del Viento, punto de visita obligada para ver el azul del mar y el blanco de las olas rompiendo en su escollera.



3 – Plaza de Europa, situada justo enfrente del Ayuntamiento y concebida para que el visitante se integre totalmente con el mar pues su diseño en forma de fortaleza con balcones permite su total contemplación.



4 – Casa de la Aduana , uno de los edificios más emblemáticos del Puerto, declarado Bien de Interés Cultural,está situado en la calle de la Lonja y fue sede de la aduana hasta que se trasladó a la capital. Actualmente pertenece al Cabildo y es sede de la Oficina de Turismo.



5 – Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, Bien de Interés Cultural que data de 1684 y que se sitúa en la Plaza de la Iglesia.Es el templo más importante del Puerto, destacando los tesoros artísticos que encontramos en su interior y que se consiguieron a base de donativos de los fieles.



6 – Ermita de San Juan e Iglesia de San Francisco, que al datar de 1599 se consideran las construcciones más antiguas de la ciudad.En un principio sólo estaba la ermita a la que se anexionó la iglesia, la cual le “robó” un trozo de nave y eso le hace tener una planta muy característica.



7 -Plaza del Charco, lugar de encuentro de residentes y visitantes, centro neurálgico de la localidad, rodeada de la zona comercial y de restaurantes. Lugar imprescindible para el que quiera conocer el Puerto y sus gentes.



8 -El Peñón , o como se llamaba antiguamente “El Peñon del Fraile”.Es uno de los miradores más emblemáticos de la ciudad, creado sobre un montículo formado por las erupciones volcánicas por un fraile que necesitaba un lugar tranquilo para recogerse y meditar.



9 -El Castillo de San Felipe, creado para defender a la ciudad de los piratas y reconvertido hoy en día en centro cultural en el que se desarrollan conciertos y exposiciones.



10- Lago Martiánez, excepcional conjunto de piscinas de agua salada creadas por César Manrique y orgullo de los portuenses.



11 – Loro Parque, parque zoológico que tiene la mayor colección de papagayos del mundo y abrió sus puertas en 1972 , reuniendo en la actualidad numerosos espectáculos de animales.



12 – Jardín Botánico, que en sus inicios era un jardín para aclimatar las especies tropicales antes de llevarlas a la península a los Reales Jardines.



Probablemente no sean todos los lugares interesantes de Puerto de la Cruz, pero si falta alguno las amables gentes os indicarán seguro.


No olvidéis recorrer las localidades de los alrededores porque encontraréis también muchos lugares interesantes.


Accesos

En Coche (Aeropuerto Los Rodeos



Aeropuerto de los Rodeos ( Norte ) Dirigete a la salida y en la rotonda toma la cuarta salida – 600 metros.
En la rotonda, toma la tercera salida por el ramal Autopista del Norte/TF-5 en dirección Puerto de la Cruz.
Incorporate a la autopista TF-5 y sigue las indicaciones para Puerto de la Cruz – 20,4 km.
Toma la salida 32 hacia TF-31/El rincon.
Gira a la derecha en carretera TF-31/Los rechazos.
Continua por carretera TF-31/El Botanico – 3,6 km.
Toma el ramal en dirección Av Marqués de Villanueva del Prado.



En autobús (Aeropuerto Los Rodeos



Gira a la derecha en Av Marqués de Villanueva del Prado.
Toma la salida.
En la rotonda, toma la primera salida en dirección Av Melchor Luz.
Gira a la derecha hacia Av de los Hermanos Fernández Perdigón.
Toma la 2ª a la izquierda hasta Paseo Jardinero.
Gira a la izquierda hacia Calle del Doctor Ingram.
Toma la 2ª a la derecha hasta Calle Agustin Espinosa.
Distancia: 27.4 km Tiempo estimado: 35 min.