Descripción
La Quinta Villanueva se encuentra situada sobre un pequeño montículo a medio camino entre el mar y la montaña, con excepcionales vistas. Un hotel con clase que conserva aún el esplendor de su época y mantiene su porte noble reflejado en la portería de caoba, su magnífica escalera y las pinturas al fresco de sus techos. Construida consillería, balcones, miradores de piedra y madera y un gran jardín,sus estancias comunes lucen mobiliario antiguo y colonial combinados con tapicerías modernas, que hace sus estancias aún más acogedoras si cabe.
Esta hermosa casona se encuentra situada en el límite entre Asturias y Cantabria, en el pequeño y tranquilo pueblo de Villanueva de Colombres, a 2,5 km. de Colombres y a 10 minutos de San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar y Comillas por un lado, y por el otro próximo a Llanes y toda la zona de Picos de Europa.
El hotel se sitúa sobre un pequeño montículo, a medio camino de la montaña del Cuera y del mar. Desde este oteadero se divisan las cumbres vecinas y el Valle Oscuro, precioso y tranquilo, que se abre a sus espaldas.
Servicios
Sus 19 habitaciones (baño, secador, calefacción y TV) y estancias comunes, están decoradas con muebles antiguos y muebles coloniales. Salón con biblioteca, sala de juegos, cafetería, jardín y terraza, sala de reuniones. Servicio wi-fi gratuito en todo el hotel y todos los detalles hoy en día necesarios para garantizar el máximo confort.
La cuidadosa rehabilitación de La Quinta, fiel a su espíritu original, no ha sido excusa para no dotarla de servicios esenciales, como wifi gratuito en todo el edificio, ascensor o accesos adaptados. Detenemos el tiempo, pero mirando al futuro.Impresionantes vistas desde todas las habitaciones, amplias, unas con espaciosos corredores (habitaciones con salón), otras con terrazas, y todas ellas inundadas del silencio, la paz y la luz de la comarca del Bajo Deva: paraíso infinito.Las celebraciones, familiares o de empresa, son una experiencia única en la Quinta de Villanueva. Bodas, comuniones, aniversarios, incentivos y reuniones de empresa.
En sus salones para celebraciones más íntimas, y en sus jardines, con espectaculares carpas, para grandes eventos.Nuestro equipo de cocina personaliza cada oferta para adaptarla a los gustos y necesidades que se nos plantean, Fabes, cocido montañés, los quesos, los sobaos, las corbatas y palmeras, el marisco y los pescados frescos, la miel. Y un experto equipo de gestión y producción se encarga de todo, haciendo realidad o proyectando propuestas, mimando cada detalle. Trabajamos con los y las mejores profesionales de cada sector para obtener los mejores resultados.Con la posibilidad de disfrutar en exclusiva del edificio, cualquier evento es especial y único en la Quinta de Villanueva.
Excursiones
Verdes prados, montes blancos, y el Cantábrico que bufa entre los caprichos cársticos de los acantilados antes de entregarse manso a las finas arenas de sus playas. En este entorno, las posibilidades son infinitas.La comarca ofrece interesantes alicientes culturales, deportivos y de ocio.
El edificio está incluido dentro de la Ruta Indiana, recorrido por las más destacadas construcciones de quienes se fueron y regresaron con fortuna de hacer “las américas”. Una de estas casonas, La Quinta Guadalupe (Columbres), el mayor símbolo de poder y riqueza indiana, alberga el Archivo de indianos y el Museo de la Emigración.
Si nos acercamos a la costa, a tan solo cuatro kilómetros, las playas son una tentación a la que hay que sucumbir en cualquier época del año. Pero la costa ofrece otro atractivo: los bufones, por donde la mar brava se eleva como un geiser sobre las rocas.Hacia el interior, la montaña y el río nos proponen un sinfín de actividades (rafting, descenso de cañones, rutas a caballo o en bicicleta, canoa…), y el disfrute de los más impresionantes espacios naturales: los Picos de Europa.
Podemos también viajar en el tiempo, paseando por el casco antiguo de Llanes o Santillana del Mar, conocer Arenas de Cabrales o San Vicente de la Barquera, y completar nuestro paseo arquitectónico con el Gaudí de Comillas.
Paseos y Excursiones
Verdes prados, montes blancos, y el Cantábrico que bufa entre los caprichos cársticos de los acantilados antes de entregarse manso a las finas arenas de sus playas. En este entorno, las posibilidades son infinitas.La comarca ofrece interesantes alicientes culturales, deportivos y de ocio.
El edificio está incluido dentro de la Ruta Indiana, recorrido por las más destacadas construcciones de quienes se fueron y regresaron con fortuna de hacer “las américas”. Una de estas casonas, La Quinta Guadalupe (Columbres), el mayor símbolo de poder y riqueza indiana, alberga el Archivo de indianos y el Museo de la Emigración.
Si nos acercamos a la costa, a tan solo cuatro kilómetros, las playas son una tentación a la que hay que sucumbir en cualquier época del año. Pero la costa ofrece otro atractivo: los bufones, por donde la mar brava se eleva como un geiser sobre las rocas.Hacia el interior, la montaña y el río nos proponen un sinfín de actividades (rafting, descenso de cañones, rutas a caballo o en bicicleta, canoa…), y el disfrute de los más impresionantes espacios naturales: los Picos de Europa.
Podemos también viajar en el tiempo, paseando por el casco antiguo de Llanes o Santillana del Mar, conocer Arenas de Cabrales o San Vicente de la Barquera, y completar nuestro paseo arquitectónico con el Gaudí de Comillas.
Accesos
Distancias desde las capitales de provincia más cercanas:Santander (74kms, 52 minutos); Oviedo (127kms, 1:20 horas).en avión desde el Aeropuerto de Santander, que es el más próximo. en coche por la autovía del Cantábrico o bien por la n-632, tomar la salida hacia Colombres. una vez en el pueblo y llegados a la plaza, se toma la pequeña carretera que va por detrás del ayuntamiento y siguiéndola recto a 2,5 km. encontrarán Villanueva de Colombres que es donde está ubicado nuestro hotel.