Descripción
El Hotel Temple Ponferrada está construido en piedra de sillería y decoración medieval, y ofrece una estancia cómoda y agradable.
Servicios
Habitaciones totalmente equipadas que destacan por su amplitud con baño, secador, hilo musical, teléfono, aire acondicionado, caja fuerte, minibar y TV satélite. Restaurante con especialidades de la zona, cafetería, discoteca, sala de juegos, sala de lectura, conexión Wi-Fi en todo el hotel. Garaje, parking.
Excursiones
A 200 metros del centro de la ciudad.
- A 200 metros del centro comercial. A 500 metros del centro histórico.
Iglesia de Santiago de Peñalba: Es el único vestigio que queda del monasterio del siglo IX fundado por San Genadio.
Fue construida en el siglo X por orden del Abad Salomón. Es de estilo mozárabe. Tiene planta de cruz, con 2 capillas que se unen a la única nave de la iglesia mediante arcos de herradura.
Castillo de los Templarios: El castillo de los templarios de Ponferrada es una construcción soberbia.
En su origen fue un castro y, más tarde, una ciudadela romana. A principios del siglo XII, los templarios toman posesión de la fortaleza reforzándola y ampliándola para servir como palacio habitable y como protección, al paso de los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela.
El edificio tiene planta cuadrada irregular y en él destaca, sobre todo, la entrada, que se realiza cruzando el foso sobre un puente levadizo y, más adelante, dos grandes torreones con almenas unidos por un arco. Sus doce torres originales reproducían las formas de las constelaciones.
Palacio de Los Guzmanes: Nunca llegaron a terminarse las obras de construcción de este edificio del siglo XVI.
Es obra del arquitecto Enrique Gil de Hontañón. Su forma es trapezoidal. Tiene 4 torres, una en cada ángulo. También cuenta con un patio de columnas. En las fachadas, de piedra sillería aplantillada, hay bastantes tallas.
En el cuerpo inferior del edificio encontramos grandes aberturas en rejas sólidas y mensulillas con las armas de los Guzmanes. En el cuerpo superior se sitúan balcones con antepechos volados y balaustrada de hierro. Fue declarado Monumento Histórico en 1963. Actualmente es sede de la diputación de León.
Paseos y Excursiones
A 200 metros del centro de la ciudad.
- A 200 metros del centro comercial. A 500 metros del centro histórico.
Iglesia de Santiago de Peñalba: Es el único vestigio que queda del monasterio del siglo IX fundado por San Genadio.
Fue construida en el siglo X por orden del Abad Salomón. Es de estilo mozárabe. Tiene planta de cruz, con 2 capillas que se unen a la única nave de la iglesia mediante arcos de herradura.
Castillo de los Templarios: El castillo de los templarios de Ponferrada es una construcción soberbia.
En su origen fue un castro y, más tarde, una ciudadela romana. A principios del siglo XII, los templarios toman posesión de la fortaleza reforzándola y ampliándola para servir como palacio habitable y como protección, al paso de los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela.
El edificio tiene planta cuadrada irregular y en él destaca, sobre todo, la entrada, que se realiza cruzando el foso sobre un puente levadizo y, más adelante, dos grandes torreones con almenas unidos por un arco. Sus doce torres originales reproducían las formas de las constelaciones.
Palacio de Los Guzmanes: Nunca llegaron a terminarse las obras de construcción de este edificio del siglo XVI.
Es obra del arquitecto Enrique Gil de Hontañón. Su forma es trapezoidal. Tiene 4 torres, una en cada ángulo. También cuenta con un patio de columnas. En las fachadas, de piedra sillería aplantillada, hay bastantes tallas.
En el cuerpo inferior del edificio encontramos grandes aberturas en rejas sólidas y mensulillas con las armas de los Guzmanes. En el cuerpo superior se sitúan balcones con antepechos volados y balaustrada de hierro. Fue declarado Monumento Histórico en 1963. Actualmente es sede de la diputación de León.
Accesos
A 200 metros del centro de la ciudad. A 300 metros de la estación de tren. A 1 Km. de la estación de autobús. A 100 Km. del aeropuerto